La amistad entre el matador Mauricio Portillo y la presidenta de la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C., la señora Tomasina surgió tiempo atrás y se hizo más estrecha en los 90´s, cuando él, junto con el diestro Mario del Olmo fueron testigos de la boda de Tomasina con el torero venezolano Leonardo Benítez.
Mauricio Portillo se fue a vivir a Estados Unidos; en Texas estaba dando una educación bilingüe a su familia, cuando se reencontró con Tomasina, ella le ofreció trabajo en Los Ángeles y Mauricio no dudó en segundo en cambiar su residencia para convertirse en un apoyo invaluable para la empresaria tanto en aspectos personales como en la propia fundación, siendo uno de sus asesores taurinos en varios temas de la fundación, por ello, es uno de nuestros Ángeles Taurinos.
Portillo nació en Morelia, Michoacán, el 22 de diciembre de 1966. Se vistió de luces por vez primera, 16 de septiembre de 1985 en la Monumental de Morelia para estoquear una novillada de Santacilia.
Se presentó en la Plaza México el 18 de octubre de 1987, alternando con Alberto Galindo “El Geno” y Aurelio Mora “El Yeyo” con novillos de la dehesa Felipe González. Sumó más de 80 novilladas en su trayectoria como novillero, antes de tomar su alternativa en la Monumental de Morelia, el 10 de julio de 1988. Fue su padrino de alternativa Eloy Cavazos, ante el testimonio de David Silveti cortándole las dos orejas al primer toro que se llamó “Fumador”, de la ganadería Reyes Huerta.
El 23 de noviembre de 1989 confirmó su alternativa en la Monumental Plaza México, de manos de Eduardo Liceaga y Alberto Galindo “El Geno”. El toro de la ceremonia se llamó “Recadero”, con 512 kilos, de Felipe González. En esa temporada 1989-1990 se presentó en 4 ocasiones en la Plaza México.
En 1991 inicia su ascenso al cortarle una oreja al toro “Tío Pancho” de la ganadería de La Misión, en la Plaza México, año en el que acumuló 39 corridas de toros. El 4 de febrero de 1992 se presentó en Valdemorillo, España, además de que pisó en varias ocasiones los ruedos de Ecuador, Colombia y Portugal.
Durante toda su carrera toreó alrededor de 480 corridas de toros, cortó siete orejas en la Plaza México y tiene en su haber tres percances, uno de ellos muy grave sufrido en Querétaro el 2 de enero de 1994.
Además, durante el periodo 2000-2002 se desempeñó como presidente de la Asociación Nacional de Matadores.
Finalmente, el 2 de noviembre de 2006, decidió retirarse de los ruedos en la Monumental de Morelia.
Fotos: archivo personal de Mauricio Portillo.





